2025年07月30日
El 17 de julio se celebró por primera vez una sesión de Aprendizaje Colaborativo Internacional en línea con la Universidad de Guadalajara (universidad asociada de la Universidad Seikei para estudios en el extranjero). La sesión se realizó durante la clase "Comunicación en español V" (profesora Adiene Hishiyama), en la que los estudiantes realizaron presentaciones orales.
El objetivo de esta clase es profundizar el interés de los estudiantes por los países hispanohablantes y desarrollar sus conocimientos de español en una amplia gama de temas, profundizando su comprensión de la gramática, la redacción de documentos y las presentaciones. Un pequeño grupo de estudiantes élite realizan este curso.
En las clases, los alumnos piensan sus propios temas y textos para las presentaciones y los exponen en español. Este año se hicieron seis presentaciones sobre el tema "la vida estudiantil".
Las presentaciones (versiones en español y japonés) están disponibles aquí.
Imágenes del desarrollo de la sesión virtual
En la última clase del 17 de julio, se celebró por primera vez una sesión de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL: Collaborative Online International Learning)con la Universidad de Guadalajara (México), Universidad asociada de la Universidad Seikei. La sesión COIL se realizó simultáneamente en Guadalajara (México)
En esta sesión, dos estudiantes de japonés de la Universidad de Guadalajara hicieron presentaciones en japonés y dos estudiantes de español de la Universidad Seikei hicieron presentaciones en español. A pesar de haber estudiado español solo uno o dos años las estudiantes no solo hicieron presentaciones, sino que también hicieron preguntas en los idiomas que presentaron, por lo que fue una sesión de alto nivel.
Las estudiantes parecían nerviosas al principio, pero durante el periodo de preguntas y respuestas, después de cada presentación, compartieron sus impresiones sobre el campus universitario y la cafetería, y el ambiente de la sesión se fue relajando. Cuando el profesor Kishi de la Universidad de Guadalajara, les preguntó cómo les gustaría usar el idioma español en el futuro, las estudiantes respondieron expresando su motivación positiva: “Me gustaría relacionarme con gente hispanohablante en mi carrera”y“ahora estoy tomando clases para obtener el Certificado de Español”.
Después de finalizar sus presentaciones, las estudiantes reflexionaron sobre las clases que habían tenido hasta ahora. Expresaron su satisfacción diciendo cosas como: “Había mucha gramática que memorizar y me sentía insegura sobre hacer una presentación en español, pero cada semana sentía que iba creciendo como persona” y “fue difícil redactar textos, pero logré sentir que realmente estaba hablando. Ver que los estudiantes de la Universidad de Guadalajara también se esfuerzan con el japonés aumentó mi motivación”.
Al final la profesora Hishiyama reconoció el esfuerzo de los estudiantes a lo largo del semestre, dando cierre a las clases.
La profesora Hishiyama comentó: “Esta actividad COIL es sumamente significativa como un espacio de aprendizaje que promueve la comprensión intercultural y la colaboración con otros utilizando las lenguas extranjeras. Nos alegra mucho saber que las estudiantes participantes en esta sesión han aumentado su motivación por aprender idiomas extranjeros y han obtenido la energía para continuar esforzándose hacia el sueño de convertirse en ciudadanos capaces de contribuir a la sociedad global”. Además, expresó el propósito detrás de este primer intento de sesión COIL y transmitió su agradecimiento en los siguientes términos:
-----------------------------------------------------------------------------
La realización de la sesión COIL entre los estudiantes de la Universidad Seikei que cursan español y los estudiantes de la Universidad de Guadalajara que estudian japonés fue organizada con el objetivo de fomentar el intercambio académico entre estudiantes interesados en lenguas extranjeras.
También tuvo como propósito promover la participación de los estudiantes en el convenio de intercambio académico firmado entre la Universidad de Guadalajara y la Universidad Seikei.
Durante la planificación y realización de este evento, contamos con el valioso apoyo del profesor Daisuke Kishi, director del Centro de Estudios Japoneses del Departamento de Estudios del Pacífico de la Universidad de Guadalajara. Su apoyo se extendió desde la etapa de preparación hasta la realización de las sesiones en línea.
Aprovechamos esta oportunidad para expresar nuestro más sincero agradecimiento al profesor Kishi, así como a las estudiantes participantes en esta sesión COIL, Cynthia Alonso y Lizette Pallares.